La defensa oral de la programación didáctica es una de las fases más decisivas en las oposiciones docentes. En 2025, con la implementación de la LOMLOE y las nuevas directrices, los tribunales valoran no solo el contenido, sino también la capacidad del aspirante para comunicar y justificar su propuesta pedagógica de manera clara y convincente.
A continuación, en Opodesign te damos algunas claves para destacar en esta etapa:
-
Conoce a fondo tu programación: Debes ser capaz de explicar y justificar cada apartado, desde los objetivos hasta la evaluación. Un conocimiento profundo te permitirá responder con seguridad a las preguntas del tribunal.
-
Ensaya tu exposición: Practica tu defensa en voz alta, preferiblemente frente a otras personas o grabándote. Esto te ayudará a controlar el tiempo, mejorar la entonación y detectar posibles áreas de mejora.
-
Utiliza un lenguaje claro y preciso: Evita tecnicismos innecesarios y asegúrate de que tus argumentos sean comprensibles. La claridad en la exposición demuestra dominio del tema y facilita la comprensión por parte del tribunal.
-
Cuida tu comunicación no verbal: La postura, el contacto visual y los gestos son fundamentales. Una actitud segura y profesional transmite confianza y refuerza tu mensaje.
-
Adapta tu discurso al tiempo disponible: Organiza tu exposición para cubrir todos los puntos importantes sin excederte en el tiempo asignado. Un buen manejo del tiempo refleja planificación y respeto por las normas del proceso selectivo.
En Opodesign, entendemos la importancia de una presentación impecable. Por eso, te ayudamos a ello, ¿Cómo? Te ofrecemos plantillas y diseños personalizados que te ayudarán a estructurar y visualizar tu programación de manera profesional, facilitando tanto la comprensión del contenido como su defensa oral.
Si necesitas que diseñemos la presentación de tu programación escríbenos y te ayudamos.
👉 Descubre nuestras soluciones y prepárate para destacar en tu oposición.